Con el objetivo de llevar a cabo proyectos que supongan el desarrollo de la mujer, la familia y la gente joven en el medio rural, la Fundación CooperActiva –perteneciente a Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha- y AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural) han firmado un convenio de colaboración en el que han actuado como partes el presidente de la Fundación, Ángel Villafranca, y la presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla.
Este acuerdo, con una duración indefinida, pretende poner en marcha eventos que contribuyan a difundir buenas prácticas en la gestión de las cooperativas, así como proyectos de desarrollo y diversificación económica en el medio rural a través de las cooperativas.
Se realizarán, asimismo, eventos que hagan más visible el papel de la mujer y la familia en el medio rural y que permitan, además, dinamizar el tejido socio-económico del medio rural, especialmente en las zonas rurales deprimidas, en proyectos de desarrollo e innovación tecnológica.
Ley de Titularidad Compartida
Este convenio pretende también salir fuera de nuestras fronteras, co-participando en proyectos europeos ejecutables en España o en otros países en materia de desarrollo rural, agroalimentación, medio ambiente, calidad, seguridad alimentaria, proyectos de emprendimiento cooperativo, etc.
Además, se divulgará e impulsará la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias en la región de Castilla-La Mancha, a través de sesiones formativas para distintos colectivos. Ambas entidades tendrán un papel activo y muy comprometido en la promoción de esta Ley.
En este sentido, y para el desarrollo de las sesiones formativas, la Fundación Cooperativa aportará el personal técnico especializado necesario y divulgará la citada Ley entre el colectivo de las cooperativas.
Por su parte, AFAMMER realizará la convocatoria de sus asociadas y fomentará la participación de las mismas en los distintos actos formativos.
Finalmente, uno de los objetivos de este acuerdo es la divulgación del modelo cooperativo como fórmula empresarial que redunda en el desarrollo de las familias en el medio agrario rural.
Fundación CooperActiva
Esta entidad, creada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha para el fomento del cooperativismo en general y del agroalimentario en particular, pretende además ayudar al desarrollo y la sostenibilidad del medio rural, el medio ambiente y la diversificación de actividades de la empresa agroalimentaria.
Asimismo uno de sus objetivos es favorecer el cambio cultural del sector cooperativo agroalimentario, promocionar actividades tendentes a incorporar nuevos modelos de gestión empresarial, impulsar el avance en la cadena de valor de los productos agroalimentarios y la incorporación de jóvenes y mujeres al mundo cooperativo agrario.
AFAMMER
Por su parte AFAMMER pretende la igualdad, promoción, mejora y defensa del medio de vida, tanto económico, como social y cultural de las mujeres rurales. A esto se añaden otros objetivos como conseguir la igualdad real de oportunidades de las mujeres en el medio rural, colaborar con asociaciones y organismos para que las mujeres del tercer mundo alcancen una situación de igualdad y el reconocimiento y del papel de la mujer dentro de la explotación agrícola.
Además, AFAMMER promociona la igualdad de oportunidades, pone en valor la diversificación agrícola y permite el acceso a la formación de las familias y mujeres rurales como paso previo a la creación de empleo y autoempleo, fortaleciendo el conocimiento sobre cooperativas y economía social en general.