GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Castilla-La Mancha

Riolobos aplaude la transparencia del Gobierno al recuperar la facturación bimensual de la luz

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La portavoz de Consumo del GPP en el Senado, Carmen Riolobos, ha mostrado su satisfacción por la transparencia demostrada por el Gobierno al recuperar la facturación bimensual de la luz sin estimaciones a partir del 1 de abril. “A pesar de la nefasta herencia recibida: luz cara y déficit tarifario por las nubes, el Gobierno ha mostrado una gran sensibilidad en defensa de los intereses de los consumidores”, ha afirmado.

Durante su intervención, Riolobos ha recordado que entre los años 2004 y 2011, el Gobierno de Zapatero subió la tarifa eléctrica un 80%, la bombona de butano un 81% y el gas natural un 31%, subidas justificadas por la necesidad de reducir el déficit tarifario. “Contra los objetivos previstos en el 2011, el Gobierno socialista dejó el déficit tarifario en 24.400 millones de euros y se disparó un 1.628%”, ha indicado.

En este sentido, la senadora por Toledo ha reprochado a los socialistas que “no contentos con la subida de la luz, modificaron el régimen bimensual de facturación, pasándolo a mensual para engañar a los consumidores y que no notaran tanto la subida de la luz”.

Además, y en perjuicio de los consumidores, los gobiernos socialistas eliminaron la tarifa nocturna y obtuvieron un rotundo fracaso en el reparto de bombillas de bajo consumo. “Campaña – ha asegurado –, en la que se gastaron más de 100 millones de euros en la adquisición de 49 millones de bombillas ‘chinas’, de las cuales 35 millones se quedaron sin distribuir. Derrocharon y tiraron el dinero de todo y dejaron hipotecados los bolsillos de las familias españolas”, ha aseverado.

La portavoz del PP ha calificado la política energética socialista de “fracaso estrepitoso, creando un círculo vicioso de subidas en el recibo de la luz constante y desmesurado”, subidas que, en su opinión, disparó el déficit tarifario.

Asimismo, Riolobos ha censurado que entonces ningún dirigente socialista hablara del agobio económico que sufrían las familias mientras que las denuncias del Partido Popular y de las asociaciones de consumidores daban la voz de alarma ante la escalada de los precios de la luz y sus consecuencias en las economías familiares.

Por último, la senadora ha indicado que este ahorro afecta a 22 millones de usuarios en España y a unos 800.000 en Castilla-La Mancha, suponiendo un ahorro de unos 30 euros anuales y 6 euros mensuales en el recibo de la luz. “Es la bajada más importante desde 2004, ya que en la etapa de Zapatero se subió permanentemente la luz a los consumidores, incrementándose en más de un 30%”, ha concluido.

MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
Bodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas Sol
FENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24
QUEROTE 2025LAS MUSAS genéricoFESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilCASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies