Así lo ha afirmado hoy la directora del Instituto de la Mujer durante la celebración de la 6ª Reunión del Plenario de la Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión 2007-2013, que está teniendo lugar en Avilés (Asturias).
En este encuentro, María Teresa Novillo ha destacado la puesta en marcha del curso ´Diseño y Elaboración de Planes de Igualdad en las Empresas´, una de las iniciativas del Gobierno de Cospedal alineada con las políticas europeas que se están llevando a cabo para lograr que “todos tengamos las mismas oportunidades”.
Durante su discurso, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha asegurado que el Grupo de Trabajo de I+D+i y Perspectiva de Género ha promovido la generación de herramientas y metodologías que faciliten la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones en materia de I+D+i cofinanciadas por los fondos, así como difundir experiencias ejemplarizantes en este sentido.
Además, Novillo ha señalado que la Secretaría técnica de la Red ha trabajado en iniciativas para el fomento del empleo y la retención del talento femenino en el sector privado de la investigación científica, así como en la realización de un análisis sobre la Segregación horizontal de mujeres y hombres en los diferentes sectores de la investigación científica y tecnológica.
Asimismo, Novillo ha subrayado otras medidas diseñadas por el Ejecutivo de Cospedal para promover la Igualdad de oportunidades. Entre ellas, el ‘Distintivo en Excelencia’, que premia a las empresas que desarrollan políticas de igualdad entre sus trabajadores, o las bonificaciones de las que se pueden beneficiar las mujeres a la hora de hacerse autónomas, son “otras iniciativas del Gobierno de Castilla-La Mancha, para seguir dando pasos en esta tarea”.
Finalmente, la directora de Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha resaltado la importancia de que los fondos europeos sean destinados a políticas en materia de integración social y empleo.