EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Cultura y Turismo

Una ruta de ensueño por los rincones de La Mancha más quijotesca

Ana Belén Sepúlveda

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se trata de la ruta más larga de Europa, la llamada “Ruta de Don Quijote” que atraviesa los mismos escenarios naturales donde Cervantes situó las andanzas del hidalgo Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza, convirtiendo, según ponían de manifiesto en su día desde el Gobierno regional “el luminoso, ancho y profundo paisaje manchego en reflejo del mundo; y las aventuras y desventuras de sus héroes, en el resumen de cuantos delirios, ambiciones e ideales inalcanzables, inquietan todavía el corazón de todos y cada uno de los hombres que se introducen en la lectura de esta gran obra de la literatura española”.

Sin duda alguna, una novela de ficción que ha conseguido cautivar a los lectores a lo largo de los siglos, llegando incluso a confundir, como le pasaba al propio protagonista de la obra, realidad con ficción. El realismo y veracidad de los personajes y los lugares que recorren sus protagonistas aportan realismo a la novela, mientras que las aventuras y las hazañas que se suceden en cada capítulo no son sino parte de la imaginación de un ingenioso escritor que hace confundir al lector introduciéndole en un mundo de fantasía identificándose con el propio Don Quijote, con Sancho Panza, o porque no, la gentil Dulcinea o cualquier otro personaje, eso sí, manchego, de los que aparecen en la obra y que podría ser perfectamente, un vecino de cualquiera de nuestros municipios manchegos, que ahora el turista puede disfrutar gracias a esta ruta.

De tal manera que esta ruta ofrece al viajero el recorrido de parajes que desde hace más de 400 años forman parte de nuestra memoria y nuestra historia.

2.500 KILÓMETROS DE LITERATURA, HISTORIA, PATRIMONIO Y CULTURA

A lo largo de sus 2.500 kilómetros, esta ruta, compuesta de 10 tramos, atraviesa 148 municipios y recorre los principales espacios naturales y culturales de Castilla-La Mancha. Vías pecuarias, caminos históricos, riberas fluviales o plataformas ferroviarias en desuso, que dan acceso a más de 2.000 elementos de interés cultural y a una veintena de zonas de atractivo natural que recorren las cinco provincias de la región castellano manchega.

La Ruta de Don Quijote ha sido declarada por el Consejo de Europa Itinerario Cultural Europeo, el cuarto de España, tras el Camino de Santiago, el legado de Al-Andalus y las Rutas de los Sefardíes. Se divide en diferentes recorridos y comienza a dar sus pasos en Toledo, la capital regional y una de las ciudades más impresionantes por su mestizaje, patrimonio reconocido por la UNESCO, su gastronomía y sus vinos.

CONSEJO REGULADOR 24
TRAVESA 1,369AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025DIPUTACIÓN CR Fítur 25
TRAVESA 1,369DIPUTACIÓN CR Fítur 25AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ITV Cita previa 2024AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25LA CRIPTANENSE Horario invierno
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
Quixote tours Tarjetas Regalos
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22Cupones descuento en PublicoCASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas