Los alumnos de la Escuela de Folklore que dirige la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar ofrecerán su festival anual de fin de curso los días 10 y 11 de junio, a partir de las nueve de la tarde en el Auditorio Municipal. Un festival que, este año, tendrá percha cervantina con motivo del IV Centenario de la publicación de la II Parte del Quijote. El miércoles, jotas, seguidillas y rondeñas llenarán el escenario en el que el propio Miguel de Cervantes hará las veces de narrador y pondrá la pincelada teatral a las actuaciones. El jueves será el turno del baile español y la danza moderna. La escuela cuenta en la actualidad con 300 alumnos, con edades comprendidas entre los 2 años y los que superan los 60. Según comentó a los medios Pilar Maldonado, directora de la escuela, el folklore atraviesa por uno de sus mejores momentos en la localidad, “es algo muy positivo porque quiere decir que no se pierden nuestras tradiciones y que el folklore gusta, especialmente a los niños”.
La escuela es la cantera del grupo titular de la asociación, al que en los últimos tiempos se están reincorporando antiguos integrantes, además de la sabia nueva, con lo que “cada vez está más reforzado”, apuntó José Manuel Fernández, vocal de prensa de la asociación. Fernández adelantó también otras actividades que, en los próximos meses, llevarán a cabo los Coros y Danzas; entre ellas, el Festival Internacional de Folklore, entre los días 3 y 26 de julio. Además de las actividades tradicionales, como el Festival Infantil, la visita de grupos nacionales e internacionales y la Noche de Zarzuela (volverán a repetir ‘El Huesped del Sevillano’ con motivo del año cervantino) el Festival contará en esta ocasión con una novedad, la ‘Noche Folk’, que será el próximo 4 de julio en el atrio de Santa María. En esta noche participarán la Camerata Cervantina de Alcázar, acompañada por la Ronda de Motilleja de Albacete y el grupo Bihuela de Carpio de Tajo (Toledo). También se podrá disfrutar durante el festival de una exposición en el Museo Municipal sobre el patrimonio inmaterial (‘Inmaterial’) promovida por el Ministerio de Cultura.
Además de festival, por segundo año consecutivo, la sede de la asociación estará abierta a las visitas el próximo 8 de agosto, durante la ‘Noche del Patrimonio’. Repetirán la escenificación de la vestimenta de trajes tradicionales y habrá también alguna sorpresa relacionada con el año cervantino.