Las localidades se agotaron en las tres sesiones previstas para presentar ante el público el nuevo proyecto cinematográfico de AFAS titulado “El extraño caso del meteorito que cayó en La Mancha”. Se trata de un proyecto escrito y dirigido por Cristina Gargiulo que ha contado con la participación de los usuarios, monitores y personal del Centro Reina Sofía y la colaboración de varios colectivos de la ciudad como la asociación de vecinos del barrio San Antonio o la peña Los Canutti.
El alcalde de la ciudad, Carlos Cotillas, asistió ayer al estreno de la película y quiso destacar el trabajo encomiable de la dirección, monitores y usuarios de AFAS que han demostrado ser capaces de introducir su sensibilidad y su alegría en un montón de facetas de la vida como puedan ser las laborales, formativas o de ocio. El primer edil quiso dar la enhorabuena públicamente a AFAS por esta magnífica labor de integración social y a sus usuarios que no solo participan en el ocio que generan los demás, sino que son capaces de ganar campeonatos deportivos a nivel nacional y también hacer películas de gran calidad.
También asistió al evento el concejal del área de Servicios Sociales, Jesús Morales, que mostró su satisfacción al comprobar una vez más cómo la actividad de AFAS se enmarca a la perfección en los objetivos del área de Integración Social, especialmente en todo lo relativo a personas con capacidades diferentes. Se trata, dijo Morales, de integrar y normalizar la vida diaria de este colectivo.
Para el presidente de AFAS, Luis Perales, esta actividad supone toda una novedad y algo muy importante porque se trata de una forma de integración muy particular a través del cine y la colaboración de varias asociaciones de la ciudad. El objetivo es aún más importante si se tiene en cuenta las dificultades por las que atraviesan en estos momentos las asociaciones, explicó Perales, por lo que entiende que hay que seguir apostando por actividades relacionadas con el ocio o el deporte que suponen un valor añadido para afrontar las dificultades.
Perales dijo por último que con este tipo de actividades, con el empleo que con tanto interés se trabaja en AFAS, la mejora que se está estudiando sobre el convenio con el Ayuntamiento y la sociedad que poco a poco entiende que estamos ante personas con capacidades diferentes, se está consiguiendo avanzar en esa labor integradora.