Ángel Montealegre recordó que durante el desarrollo del taller, los participantes, cuyos variados proyectos empresariales tuvieron que pasar una selección previa, han recibido un buen asesoramiento desde el punto de vista jurídico, fiscal, de marketing e informática, entre otras materias destinadas a prepararles para poner en marcha sus proyectos empresariales y que sean un éxito. “Estas iniciativas ahora se enfrentan a la realidad de la calle y del futuro negocio”, recordó Montealegre, que felicitó a todos los técnicos y profesores de la Fundación Municipal que han hecho posible un taller que seguramente tendrá nuevas ediciones.
Por su parte, Federico Céspedes calificó de “innovador” este taller que “se aleja de los tradicionales talleres y apuesta por el autoempleo, que es un objetivo fundamental para la Junta”. El coordinador provincial de Empleo mencionó en este sentido el interés del Gobierno regional por los emprendedores a través de las diferentes ayudas que se ofrecen para el inicio de las actividades, el mantenimiento y consolidación de las mismas, la reducción de los intereses de los préstamos necesarios para el inicio de las actividades o la asistencia técnica externa.
El alcalde de Alcázar agradeció el apoyo de la Junta y su preocupación por el empleo, que en este caso ha hecho que sea el Sepecam, junto a otros fondos europeos, el que se ocupe de la financiación de este taller, cuyo coste ha ascendido a los 87.000 euros, mientras que la Fundación Municipal ha puesto sus recursos humanos y materiales. Ortega deseó éxito a los nuevos emprendedores, que son todos mayores de 25 años.
Finalmente, antes de la entrega de los diplomas, la directora del taller, Carmen Sánchez, señaló que han sido seis meses muy intensos de trabajo en los que se ha intentado que los jóvenes creen y desarrollen sus empresas de una manera eficiente. Para cada uno de ellos se ha trabajado en un plan de negocio adaptado a sus ideas y se les ha formado en la realización de técnicas de análisis y estudios de mercado.