Mateos recordó que había bastante demanda de un taxi adaptado en Alcázar, por lo que el equipo de Gobierno se planteó abrir un proceso de adjudicación. Sólo hubo un taxista interesado, Agustín Escudero, que es finalmente quien hace unos tres meses obtuvo la licencia municipal correspondiente.
El concejal subrayó que son varios los colectivos que se beneficiarán con este nuevo vehículo, tanto discapacitados como personas mayores o pacientes de diálisis.
Por su parte, Agustín Escudero comentó que el taxi tiene capacidad para una silla de ruedas y cinco personas sentadas, incluido el conductor. Además, el vehículo también puede funcionar como taxi normal para personas sin problemas de movilidad. Cuenta con una rampa trasera y un escalón lateral para facilitar el acceso al interior.
En cuanto a las tarifas, serán las mismas que el resto de taxis para su uso como vehículo normal, y un poco más elevadas para el transporte adaptado.
Agustín Escudero también explicó que para adaptar el vehículo había tenido que realizar una inversión de entre 12.000 y 14.000 euros, más la compra del propio coche, lo que implica un gasto global de unos 40.000 euros.
Finalmente, indicó que el taxi ya está funcionando con absoluta normalidad y son varios los desplazamientos que ha realizado para personas con movilidad reducida.