La charla, organizada por el foro Social de Campo de Criptana dentro del las VIII
Jornadas Sociales y de Promoción de la Participación Ciudadana, quiere poner al
descubierto que el cementerio nuclear es algo que realmente nos incumbe, que se
encuentra a tan solo 60 km. de nuestra zona y que las nubes radiactivas ante un
eventual incidente se desplazan a cientos y cientos de kilómetros y no entienden de
límites provinciales, así como que nuestro río Záncara discurre al lado de la ubicación
del futuro ATC y que el riesgo de contaminación nuclear de los acuíferos manchegos
por miles y miles de años es real y posible.
Serán los representantes de la «Plataforma Contra el Cementerio Nuclear de
Cuenca» quien informarán y debatirán acerca de todo esto y de su lucha apoyada en
una fuerte contestación popular en un proceso en el que priman la falta de
democracia, el oscurantismo y la coacción