SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente Comercio

Actualidad

Tres trailers de grandes dimensiones y un camión traerán la obra de Ai Weiwei a la ciudad de Cuenca proveniente de Londres

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

‘La poética de la libertad’ es un gran proyecto expositivo impulsado por el Gobierno de Castilla La Mancha y la Catedral de Cuenca, enmarcado en el programa de actos del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, que convertirá la capital conquense en epicentro internacional del arte contemporáneo.

Está previsto que llegue el lunes a primera hora de la mañana, sobre las 8.00 horas, procedente desde Londres, en lo que será sin duda un hecho singular. Y es que además tendrá que pernoctar en el exterior de la Catedral custodiada por medidas de seguridad hasta su montaje el martes. Un equipo de siete personas acompaña a la obra, que se expone por primera vez en España, desde la capital británica hasta la ciudad de Cuenca.

‘La poética de la libertad’ es un gran proyecto expositivo impulsado por el Gobierno de Castilla La Mancha y la Catedral de Cuenca, enmarcado en el programa de actos conmemorativos del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, que convertirá la capital conquense en epicentro internacional del arte contemporáneo este verano.

La instalación S.A.C.R.E.D se ubicará en el claustro de la Catedral y es la interpretación y representación de la propia experiencia vital de Ai Weiwei, realista y al mismo tiempo profundamente lírica, cuando revela al espectador los momentos más dolorosos e íntimos de su cautiverio en China. En ella subraya el atentado implacable a la dignidad personal y a la libertad que él, como tantos otros, han sufrido y siguen sufriendo a manos de las autoridades en China y en otros países del mundo donde la libertad de expresión está sometida por la fuerza.

La instalación se compone de seis partes: Cena, Acusadores, Limpieza, Ritual, Entropía y Duda. La propuesta, histórica en la obra del artista chino, se compone de seis grandes cajas de hierro con pequeñas aberturas -como las que se encuentran en la puerta de una celda-, a través de las que el espectador se asoma a los dioramas que se contienen en el interior.

Cada diorama incluye una serie de modelos hiperrealistas que representan al artista y sus captores, y documenta minuciosamente los detalles de las diferentes etapas del encarcelamiento: desde el momento en el que es conducido a su celda hasta el interrogatorio, relatando momentos íntimos y cotidianos del cautiverio y otros más humillantes, como cuando se veía obligado a usar el inodoro o a lavarse desnudo bajo la mirada de sus captores.

JCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
CONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23EUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina General
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
EUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
HOTEL INTUR Menús Navidad 23FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23REINAVISIÓN Octubre 23AFAMMER 2023Cupones descuento en PublicoTRAVESA 1,499
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ACM SEGUROS octubre 22BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22CASA LA VIÑA Abril 22ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas