Según explicó el presidente de la Plataforma, Víctor García, todos los asistentes salieron “satisfechos” del encuentro por la receptividad de la consejera ante los temas planteados, entre los que destacó el futuro de la línea de AVE Madrid-Alcázar-Jaén, que cuenta de nuevo con consignación presupuestaria este año. En concreto, son unos 7,4 millones de euros que se destinarán al tramo Mora-Alcázar y a la adaptación de la vía entre Alcázar y Manzanares.
García señaló que desde la Consejería se manifestó el compromiso de defender en Madrid la finalización de esta línea y pidió, ya que hay dinero previsto para la misma, que se gaste en ella. “Se tardará más o menos en terminarla, pero lo importante es que se vaya avanzando conforme la situación económica lo permita”, subrayó.
Otro de los temas tratados con la consejera fue la demanda de los usuarios de los trenes que desde Alcázar se dirigen a Madrid para que se acuerden unos mejores precios que permitan que a los trabajadores y estudiantes les resulte favorable el continuo desplazamiento a la capital de España, sin que Alcázar ni las localidades cercanas pierdan población. Según dijo, “es una cuestión política y la consejera ha dicho que estudiará este tema; hace falta un precio razonable para los usuarios de La Mancha centro que tienen que desplazarse continuamente a Madrid”.
Asimismo, los miembros de la Plataforma hablaron a la consejera de las dificultades de comunicación que existen para viajar desde Alcázar a las capitales provinciales de Castilla-La Mancha, y especialmente a Toledo.
Finalmente, Víctor García comentó que remitirán a la Consejería de Fomento todos los planes y sugerencias que tengan respecto a las políticas e infraestructuras, y valoró que poco a poco se vaya avanzando, como ha ocurrido con la modificación de los horarios de algunos trenes para permitir enlazar con los de Alta Velocidad que pasan por Ciudad Real y Albacete.
Por su parte, el alcalde de Alcázar señaló que no es la primera vez que desde el Ayuntamiento se tratan con la Consejería estos temas, que también han motivado reuniones con el presidente de Renfe y con el Ministerio de Fomento, pero valoró que esta vez haya acudido también la Plataforma del AVE, ya que representan a todos los colectivos de la ciudad y, por tanto, a todos los vecinos.
Diego Ortega incidió en que durante la reunión se habló igualmente del Eje 16 y la inclusión de Alcázar en la Red Transeuropea del Transporte de Mercancías y Viajeros. En este sentido, comentó que tanto por parte de la Consejería como del propio Ayuntamiento se empezará a trabajar en contactar con empresas privadas para presentarles el proyecto de plataforma logística y que, vistas las buenas condiciones de la misma, decidan instalarse en la localidad, con la consiguiente creación de riqueza y puestos de trabajo.
Ortega calificó de “productiva” la reunión con la consejera de Fomento y agradeció a la Plataforma del AVE su trabajo desde hace ya muchos años, demostrando “una gran capacidad de consenso defendiendo siempre los intereses de Alcázar de San Juan”.
Finalmente, indicó que ya se han conseguido algunas cosas en materia de comunicación e infraestructuras, y se conseguirán muchas más. “Ése es el compromiso de este equipo de Gobierno y de la Consejería de Fomento”, concluyó.