Con los 11 votos a favor del equipo de Gobierno y 9 en contra de la oposición han salido adelante las dos modificaciones presupuestarias que traía a debate el orden del día del pleno ordinario de junio que ha comenzado con un minuto de silencio por las últimas víctimas de la violencia de género.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Enrique Ramos ha señalado que se tratan de créditos para financiar inversiones “ejecutadas en su mayoría”, así como facturas pendientes de pagar del año pasado, si bien también hay alguna obra nueva como el vallado de Cinco Casas. Estas modificaciones también son para financiar el plan de empleo local, la ayuda a domicilio, mantenimiento de colegios o determinadas partidas del pabellón multiusos, entre otros.
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Ana Belén Tejado ha comenzado poniendo en cuestión la legalidad de unir las dos modificaciones de crédito en un único punto y ha subrayado que las modificaciones de créditos son posible “gracias a que el Partido Socialista entregó un Ayuntamiento con 25 millones de euros en remanente de Tesorería, esos papelitos que ustedes ridiculizaron y que después de despreciar su existencia ahora utilizan”.
El PSOE “no tiene inconveniente en su utilización responsable”, pero ha criticado al equipo de Gobierno “por tener los deberes sin hacer” en cuanto a gestión municipal, ya que según ha apuntado “no han presentado la liquidación del año 2011 que debería estar el 1 de marzo”, ni tampoco los presupuestos de 2012, “con lo que no hay previsión ni de ingresos ni de gastos”.
El Grupo Socialista no está en contra de que se haga lo que se propone en las modificaciones de crédito, aunque dicen no contar con la información suficiente por lo que han propuesto retirar las propuestas. Asimismo han considerado “una locura” utilizar los ahorros para pagar la ayuda a domicilio y no hacerlo con los ingresos corrientes y ha afirmado que aunque están de acuerdo con la reforma del recinto ferial “no hay prisa para hacerlo”.
LA LOTERÍA DE LAS TERMOSOLARES
Ramos ha acusado a los socialistas de haber gobernado “de manera irresponsable año tras año” cubriendo gasto ordinario con ingresos extraordinarios “y gastaron con el viento a favor de las termosolares”. La llegada de las plantas termosolares a Alcázar de San Juan “fue una lotería y gran parte de esos ingresos extraordinarios los dedicaron a gasto estructural y eso denota ingenuidad en la gestión porque cuando caduca el ingreso extraordinario, el gasto ordinario permanece” y esto ha generado un desequilibrio presupuestario de 5 millones de euros que ahora hacen necesarias las modificaciones de crédito, según el portavoz popular que ha sido interrumpido por su homólogo del Grupo Socialista, José Fernando Sánchez Bódalo al que el alcalde, Diego Ortega le ha llamado al orden.
Enrique Ramos también ha acusado a los anteriores gobernantes de haber dejado “un agujero de más de 7 millones de euros” en Aguas de Alcázar y les ha pedido que “arrimen el hombro porque estos expedientes de modificación de crédito sólo aportan soluciones”.
Tejado ha replicado que el PSOE no se niega a que pague la ayuda a domicilio, aunque ha exigido que se haga con el presupuesto de la Feria de los Sabores, tal y como se habían comprometido y respecto a la empresa municipal ha señalado que “no hay deuda sino movimientos contables entre el Ayuntamiento y Aguas”.
El portavoz de Ciudadanos por Alcázar (CxA), Ángel Montealegre ha acusado a Ana Belén Tejado de “mentir” respecto a los 25 millones de euros que dejaron en la legislatura anterior, porque según ha dicho, los propios socialistas “reconocieron ayer que debían a Aguas 6 millones de euros con lo que ya estamos en 19”. En este punto ha sido interrumpido por Sánchez Bódalo al que Montealegre ha llamado “maleducado” y ha afirmado que “es difícil hacer una intervención con interrupciones permanentes”. El edil ha añadido que el PSOE “dejó Alcázar en una grave situación porque no han ahorrado nada” y ha recordado los informes de Intervención en los que se advertía de las dificultades que podría ocasionar atender gastos fijos con ingresos extraordinarios. En este sentido ha recordado que existe un acta de pleno en el que se garantiza el servicio de limpieza en los términos en los que se presta por cuatro años ya que pasó de 800.000 euros a 2 millones “por los ingresos de las termosolares y no lo hay cómo se garantiza”.
En cuanto a cubrir la ayuda a domicilio con el presupuesto de la Feria de los Sabores, Montealegre ha especificado que “vale mucho más” y respecto al proyecto del Recinto Ferial ha recordado que mientras que el proyecto que presentó el PSOE era de 12 millones, el actual equipo de Gobierno lo ha cerrado en 9 y ha vuelto a acusar a Tejado de mentir en cuanto a los plazos que “usted misma aprobó” y que requieren el certificado del 30% del gasto antes de que finalice este año, porque no hay prórroga de los Fondos FEDER.
LLAMADA AL ORDEN
En este momento ha tenido que volver a intervenir el alcalde para rogar tanto a Sánchez Bódalo como a Tejado que “mantengan el mismo respeto que guardan el resto de concejales cuando intervienen ustedes. Pido el mismo respeto y le hago una segunda llamada al orden”. De nuevo ha empezado a subir el tono en la sesión.
Montealegre ha terminado esta intervención acusando al Partido Socialista de no querer que se realicen proyectos como los del recinto ferial porque “están deseandico que no se genere empleo, ni riqueza y por eso se reúnen con un sindicato del Ayuntamiento para decirle que si se hace el recinto ferial no se podrán pagar las nóminas”, lo que ha negado. Se trata de “una inversión importante de Europa que va a generar empleo”.
De nuevo ha vuelto a intervenir Ramos y de nuevo se han producido interrupciones por parte de Sánchez Bódalo por lo que Ortega en un tono muy enfadado le ha dicho “pero usted que se cree, quiere buscar afán de protagonismo. Limítese a reconocer lo que es ahora que es el portavoz de la oposición. Usted lo que quiere es reafirmarse entre los suyos y tanto los concejales como la sala como el pueblo de Alcázar se merece un respeto. Usted lo que quiere es que lo expulse y yo lo que le pido es educación y respeto”.
Por último, José Fernando Sánchez Bódalo se ha quejado de falta de información respecto a los decretos que se firman en el Ayuntamiento y ha solicitado a la Secretaría General un informe sobre los decretos de delegaciones, porque “sólo quiero prevenirles de las posibilidades irregularidades en las que incurre porque sospecho que están viciados de nulidad”.
El alcalde ha zanjado este debate apuntando que por primera vez en este Ayuntamiento la oposición puede preguntar por los decretos porque hay un registro de los mismos con un orden asignado, “cosa que nunca ha habido y lo que había era un desastre de decretos que no sabía si estaban o no”. La sesión ha finalizado por la parte de ruegos y preguntas en la que de nuevo ha habido desencuentro dialéctico.