La localidad toledana de Quero ya se prepara para las fiestas en honor a su patrona, Nuestra Señora de las Nieves, que podrá celebrar después de dos años. Hay programado un amplio programa deportivo y festivo, contando con un show, un tributo a La Verbena, un espectáculo de magia, otro musical, uno cómico a cargo de Agustín Durán, otro tributo a Joaquín Sabina, actos infantiles…
“Son “fiestas” entre comillas, porque la situación sanitaria y pandémica nos obliga a no bajar la guardia y a tener claro que la situación no es normal, es difícil. Lo que intentamos es ofrecer una alternativa a la gente, con actuaciones al aire libre en la plaza, donde daremos un repaso a todos los estilos musicales cumpliendo las normas de seguridad, con mascarilla, hemos contratado dos controladores que se encargarán de que se cumplan todas las medidas y que no se acumulen personas”, comienza explicando el alcalde, Rubén Torres, en una entrevista para manchainformacion.com.
Se han suprimido las orquestas, “que es donde se producía más movimiento y podría aumentar el riesgo”. Por ello, este año “nos hemos limitado única y exclusivamente a las celebraciones en la plaza de una forma segura”.
PREGÓN DE ESTE MIÉRCOLES
El pregón de este miércoles estará protagonizado por aquellas personas que han luchado en primera línea contra la pandemia: desde las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, hasta Marta y Sonia, médica y enfermera que han luchado contra la pandemia, junto con los agricultores y ganaderos o protección civil. “Es un pregón a modo homenaje en el que ponemos en valor la valentía de esa gente que ha tenido que estar luchando en beneficio de todos”, pone en valor Torres.
ACTOS RELIGIOSOS Y PROCESIÓN
En cuanto a los actos religiosos, se celebrará el novenario en honor a la patrona y la festividad el jueves, 5 de agosto, con misa y procesión de la imagen por las calles del municipio. “Por parte de la Hermandad y de la parroquia, tuvimos conversaciones y tras éstas se decidió hacer la procesión de la Virgen con un amplio protocolo sanitario. Ya se ha celebrado una procesión el 25 de julio, de Santiago, y la experiencia fue positiva”, asegura el alcalde.
PETICIÓN FINAL DEL ALCALDE
Por último, el alcalde quereño hace una petición: “De todos depende cómo hablemos de las fiestas de Quero cuando terminen. No podemos vivir las fiestas como si no pasase nada. Se nos permite hacer algunas actividades, pero no podemos perder la responsabilidad. Animo a la gente a que acuda a las actividades con cabeza. Puede pasárselo bien, pero hay que hacerlo con lógica”, concluye Torres.
PROGRAMACIÓN