SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente Comercio

En Profundidad

Mª José Pérez, elegida por unanimidad nueva presidenta del consejo rector de Bodegas Símbolo Campo de Criptana

Nuria Villacañas

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Mª José Pérez, Ingeniera Técnico Agrícola y con una dilatada trayectoria en el sector cooperativo, es la nueva cara de la presidencia de Bodegas Símbolo, tras contar con el apoyo unánime de todos los miembros del consejo rector.
Un cargo que compagina con su trabajo como técnico de la cooperativa y que afronta con “ilusión, motivación y mucha responsabilidad de cara a defender los intereses de las más de 450 familias que forman parte de Bodegas Símbolo”.

A pesar de su juventud, Mª José cuenta con una dilatada carrera profesional fruto de su pasión por el campo. Una pasión que nace siendo niña, cuando acompañaba a su padre a las viñas. Un interés que fue creciendo por “la emoción de ver como cada año las plantas cobran vida. Es un ciclo increíble y del que es difícil no enamorarse”. Pasión en sus palabras que vuelca en su quehacer diario, tanto en Bodegas Símbolo como en la consejería de Agricultura o en las distintas cooperativas en las que ha desempeñado su labor.

De su trayectoria, sus inquietudes y sus proyectos hemos hablado en el marco de una campaña vitivinícola con grandes incertidumbres.

Tras tu experiencia, ¿Cómo afrontas ser ahora la presidenta de Bodegas Símbolo? ¿Cómo ha sido la acogida por parte de tus compañeros al ser la primera mujer en regir el consejo rector?

Muy agradecida, especialmente a todos mis compañeros, en tanto que fueron ellos quienes lanzaron la propuesta y ellos quienes con su voto unánime han permitido que hoy esté al frente del consejo rector de Bodegas Símbolo.

Es cierto que aunque llevo años en la casa y conozco todos sus entresijos, así como a la mayoría de los socios por mi trabajo como técnico, mi situación ha cambiado, sobre todo en cuanto a responsabilidad. Es mi obligación y mi compromiso personal, junto con todo el consejo rector, velar por los intereses de las más de 450 familias que forman parte de Símbolo. Tengo ilusión y motivación y desde luego el apoyo de la junta. Ingredientes fundamentales para seguir en la misma línea de trabajo, crecimiento y expansión impulsada por mi predecesor, José Manuel Díaz-Ropero.

Eres la primera mujer presidenta de Bodegas Símbolo y la única. ¿Por qué es tan difícil ver a mujeres en este tipo de cargos y en los consejos rectores de las cooperativas?

Es un tema complicado, donde hay que analizar muchos condicionantes. Es cierto que en las últimas elecciones hubo mujeres que se presentaron pero que no obtuvieron los votos suficientes. Una cuestión que seguramente irá cambiando con los años. Creo que el principal escollo es todavía la falta de implicación de la mujer en la agricultura. Desde luego, es un tema para el que hay que trabajar de cara a facilitar la incorporación de la mujer al sector agrario y por tanto a los órganos de gestión y dirección de cooperativas y bodegas. Cada día se hace más evidente el papel relevante de la mujer en el medio rural y en la lucha por la despoblación de nuestros pueblos.

¿Qué proyectos o qué ideas tienes en mente para poner en marcha? ¿Cuáles serán las líneas de trabajo?

No se trata de proyectos que yo quiera acometer, se trata de un ambicioso programa de mejoras que nacen del seno del consejo rector. Aquí somos un equipo y todos sumamos. Como ya he dicho, tengo mucho que agradecer el gran trabajo realizado por José Manuel, quien estuvo 26 años en la cooperativa, 21 de ellos al frente de la presidencia. Su proyecto de expansión y crecimiento posicionando la marca Símbolo como un referente seguirá muy presente.

Dicho esto, ya estamos trabajando en mejorar las deficiencias que la cooperativa tiene en materia de infraestructuras. Por ello, llevaremos a cabo una inversión para aumentar la capacidad de los depósitos de cara a tener más cupo.

Otro de los proyectos que queremos que vean la luz tiene que ver con el ahorro y la eficiencia energética. En este punto estamos estudiando la instalación de un campo solar, adaptado a las necesidades, para poder ser autosuficientes, energéticamente hablando.

Por otro lado, está sobre la mesa la construcción de una depuradora, de acuerdo a la normativa medioambiental y otros planes que ya iremos estudiando, de acuerdo a su viabilidad.

En cualquier caso, nuestro objetivo es seguir creciendo y ampliando la cartera de servicios que ofrecemos a nuestros socios. Pasamos de ser una cooperativa vitivinícola a incorporar otros productos, gracias a nuestra adhesión a Dcoop, como el cereal, la almendra, el pistacho o el suministro de carburante a través de la estación de servicio. Un recurso que está reportando muy buenos beneficios a nuestros socios. Sin olvidar, nuestra tienda gourmet, con una amplia selección de nuestros vinos y de los mejores productos agroalimentarios.

Asumes el cargo en un momento difícil para el sector, -Filomena, el pedrisco del pasado agosto, la caída de precios… y en plena campaña de vendimia. ¿Has pensado en echarte para atrás? ¿Qué tal está siendo la campaña?

No, para nada. Hay que hacer frente a la situación de la mejor manera posible y más en un sector como el nuestro. Es cierto que el año está siendo complicado pero también hay esperanza. En estos momentos hay una tendencia de subida de precios, como consecuencia de los siniestros climáticos en otros países del entorno, lo cual puede beneficiar esta subida de precios.

En cuanto a la actual campaña de vendimia, podemos establecer una caída del 20-25% con respecto al pasado año, teniendo también en cuenta la merma del 15% con la que ya contábamos. Para esta campaña entrarán unos 23 millones de kilos frente a los 32 del pasado año. De hecho, hasta este momento ya han entrado más de 15 millones. Además, la calidad que está entrando es buena, con un aumento del grado que se sitúa en torno al 10,5 – 11.
Habrá que confiar que la situación se puede revertir y que todo puede ir a mejor.

¿Finalmente, qué mensaje puedes lanzar a todas aquellas mujeres que sientan la llamada del campo para que se sumen y participen en los órganos de dirección de cooperativas como ésta?

No hay que tener miedo y hay que hacer y luchar por aquello en lo se cree y en lo que te gusta. A mí el campo me ha apasionado desde siempre y es lo que me llevó a estudiar Ingeniería Técnica Agrícola y a dedicar mi vida profesional a ello. Si les diría que se impliquen, que acompañen a sus parejas al campo y vean que también ellas puedan hacer tareas agrícolas y defender sus intereses en las cooperativas o en cualquier institución.

Además, Bodegas Símbolo tiene las puertas abiertas para ayudar, asesorar y apoyar cualquier iniciativa venga de donde venga. Como técnico y como presidenta estoy disponible para todos los socios y para todas las personas que tengan que tramitar ayudas, inversiones o necesiten asesoramiento.

JCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
CONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL CelosMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina General
JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
MEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23CONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL Celos
Cupones descuento en PublicoAFAMMER 2023FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23TRAVESA 1,499REINAVISIÓN Octubre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ALMIDA Abril 21CASA LA VIÑA Abril 22VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22ACM SEGUROS octubre 22DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21PATATAS VILLAJOS

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas