GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

En Profundidad

Juan Ángel Martín, un miguelturreño apasionado del mundo del fútbol

Marta Romero

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA – Pones mucha pasión a lo que haces y eso se nota. ¿Cómo está siendo tu experiencia como seleccionador regional Sub-18?

RESPUESTA – Si no le pones pasión a lo que haces, no tendría sentido hacerlo entonces; y el fútbol es mi mayor pasión. Haber sido elegido seleccionador Sub-18 ha sido para mi un reto muy bonito. He entrenado a equipos de mayores y entrenar a jóvenes es mucho más gratificante. Los chicos le ponen más empeño. Tienen mucho que dar y se entregan más. Le echan más ilusión y más ganas.

P – Estamos hablando de chicos entre 16 y 18 años. ¿No son edades difíciles?.

R – ¡Muy difíciles! -comenta sonriéndose- A estas edades están pensando, ¡ya sabes!, en chicas, salir con los amigos… todo lo que sea disciplina y sacrificio les cuesta. Pero, lo bueno, es que el deporte les engancha. Cuando ven que van mejorando y consiguiendo logros, poco a poco, se motivan. Pero sí, es complicado. Además, a mi me interesa -a la hora de formar futuros jugadores de fútbol- el transmitirles valores, tan necesarios para competir como la técnica. Valores que se están perdiendo en los jóvenes de hoy día. Ahora tienen de todo y están mejor formados que los jugadores de antes: hay muy buenas escuelas de fútbol, más medios, más información… pero les falta el afán de superación y el espíritu de sacrificio, luchar por una meta. Poner pasión y esfuerzo. Eso es lo que trato de transmitirles y lo que más me motiva.

P – Pero llegar a vivir del fútbol, a ser un futbolista “de primera”, ¿no es fácil, verdad?

R – Si se tienen actitudes, se trabaja, se pone esa pasíón de la que estamos hablando y sacrificio; no es difícil que un chaval de estas edades llegue a ser un futbolista de 1ª División. Es verdad que en Castilla-La Mancha no tenemos muchos equipos grandes -a excepción del Albacete y Talavera- de los que estos jóvenes podrían perfectamente ser la cantera. Y, con la crisis que vivimos actualmente, con la falta de apoyos económicos y subvenciones, otros equipos más pequeños -de 3ª y 2ª División- cada día lo tienen más complicado para seguir compitiendo y estar ahí. Pero, si un “chaval” tiene espíritu competitivo, es responsable y se lo propone puede llegar a vivir del fútbol. Siempre hay ojeadores y equipos que pueden interesarse por ellos. Pero tienen que saber que conseguirlo va a implicar dejar otras cosas que, con 17, 18 años pueden apetecer mucho más.

P – ¿Cuál es el espíritu y el ambiente que hay entre los jóvenes de la Sub-18?

R – Hay un ambiente muy bueno, de gran compañerismo. Ese es otro valor que trabajo con ellos a diario. La unión del equipo es fundamental en el fútbol. El objetivo de este deporte es el trabajo conjunto de todos los jugadores. Entreno para hacer equipo y nuestro juego es colaborativo. Además llevan varios años juntos y se conocen bien. Son trabajadores, se esfuerzan mucho y se ayudan unos a otros. Y futbolísticamente tienen muchas cualidades. Hace falta, como te decía, que sean constantes y no lo dejen, que sigan trabajando como lo están haciendo y evolucionen cada día más.

P – ¿Cuál es el tipo de juego que intentas desarrollar con ellos?

R – Me gusta el fútbol rápido, en el que se tomen decisiones sobre el terreno de juego con rapidez y con un ritmo alto. Por supuesto, primero tienen que conocer la técnica, las diferentes fases del juego: ataque, defensa, transiciones… pero intento que aprendan a pensar dentro del campo. No es fácil, desde luego, que conozcan el juego y aprendan a pensar, a ser inteligentes con sus decisiones estratégicas; pero, si se consigue y le sumas el talento y los valores de los que hablábamos, saldrán buenos futbolistas y tendrás un equipo competitivo.

P – ¿Tus objetivos?

R – Conseguir seguir ganando competiciones, paso a paso. Todos los partidos son importantes. No siempre ganas, ¡está claro!, y cuando es así lo paso mal. Pero de los fracasos también se aprende y te ayudan a ser más competitivo. Y, a nivel personal, poder seguir viviendo del fútbol, haciendo lo que más me gusta. Creo que lo más importante en la vida es hacer lo que te hace feliz, luchar por ello. Y, si puedes vivir de ello, mucho mejor.

Cuando manchainformacion.com le hizo al seleccionador Sub-18 esta entrevista, aún no habían disputado el partido contra el Murcia -en el que empataron a 2 y quedaron fuera de la Fase Final del Campeonato nacional de selecciones.

En declaraciones posteriores, Martín ha dicho a los medios que quedar fuera de la competición ha sido “uno de mis peores momentos como entrenador. El vestuario era un valle de lágrimas, porque los chicos se merecían pasar, habían trabajado mucho. Tienen grandes valores como jugadores y como personas. No puedo decir que lo hicieran mal en la 2ª Fase -teniendo en cuenta que jugábamos con 1 jugador menos y eso fue una injusticia.El resultado fue totalmente inmerecido, pero el fútbol es así y hay que asumirlo. Yo estoy muy satisfecho con el trabajo que hicieron en Alcázar”.

EUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025MEDFYR Medicina General
Bodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas Sol
FENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
Bodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas Sol
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LAS MUSAS genéricoFESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario inviernoQUEROTE 2025
CASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilITV Cita previa 2024ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies