Eurocaja Rural Celos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CORTES CLM Día de la Constitución 23
SOLISS 23 Octubre

Villafranca de los Caballeros

Villafranca de los Caballeros ya tiene en marcha su nueva depuradora tras una inversión de 3,2 millones de euros

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia; el director de Administración y Finanzas de ACUAES, Francisco Úbeda, y el alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, han inaugurado hoy la depuradora construida en el municipio toledano con una inversión total que alcanza los 3,2 millones de euros. También ha asistido al acto el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda.

La nueva estación depuradora permitirá a partir de ahora satisfacer las necesidades de saneamiento y depuración del municipio de Villafranca de los Caballeros, cumpliendo así con la Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas.

El subdelegado del Gobierno se ha referido a la importancia de estas inversiones porque “redundan en una mejor calidad de vida para todos” y es fundamental la coordinación y colaboración de las administraciones porque cuando todas tenemos el mismo objetivo es más fácil que sea una realidad.

Carlos Ángel Devia ha destacado la contribución del Gobierno de España, a través de Acuaes, que va a movilizar casi 2.100 M € del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para realizar este tipo de actuaciones que están declaradas de interés general del Estado.

Por su parte, el director de Administración y Finanzas de ACUAES, Francisco Úbeda, ha manifestado que “la puesta en marcha de esta instalación supone un bien común” y es un antes y un después para este pueblo.

Las obras, que se han desarrollado en 22 meses, incluyendo seis de puesta en marcha, han tenido como objetivo mejorar la calidad de los vertidos al río Amarguillo, afluente del río Cigüela, que aporta caudal al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, contribuyendo con ello a la conservación y protección de uno de los humedales más importantes.

La infraestructura que hoy se inaugura podrá admitir caudales de hasta 60 metros cúbicos por hora pudiendo alcanzar puntas en el sistema de hasta 144 m3/h, lo que permite tratar las aguas residuales de una población de hasta 10.875 habitantes-equivalentes.

Los sistemas de pretratamiento están diseñados para tratar un caudal equivalente a cinco veces el caudal medio, implantándose nuevos sistemas de tratamiento biológico que posibilitarán la eliminación de nutrientes.

También se ha construido un tanque de tormentas de 500 m3 de capacidad y dos colectores de 1.000 mm de diámetro que conducirán las aguas residuales para su tratamiento en la depuradora.

Con el mismo objetivo de mejorar la calidad de las aguas del Parque de las Tablas de Daimiel, junto a la depuradora de Villafranca de los Caballeros, ACUAES ha ejecutado las obras de una nueva EDAR en Consuegra, que ya se encuentra en explotación, y va a construir otras dos instalaciones en los municipios de Quintanar de la Orden y Madridejos.

CONSEJO REGULADOR 2023 latGLOBALCAJA Hazte Cliente 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMANCHABYTE Navidad 23
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23CONSEJO REGULADOR 2023 latGLOBALCAJA Hazte Cliente 23
MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMANCHABYTE Navidad 23
BODEGAS SÍMBOLO Navidad 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23TRAVESA 1,499FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23Cupones descuento en PublicoREINAVISIÓN Octubre 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21ALMIDA Abril 21CASA LA VIÑA Abril 22PATATAS VILLAJOSACM SEGUROS octubre 22VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas