GLOBALCAJA Hazte cliente mayo 25
Soliss junio 25
GFM 2025

En Profundidad

Del 14 al 16 de octubre, Porzuna será el epicentro del movimiento emprendedor de las mujeres rurales de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

FERCAM 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El próximo 14 de octubre, la localidad ciudadrealeña de Porzuna abre sus puertas a una nueva edición de la Feria de Emprendedoras Rurales. Una cita abierta a todas las personas que quieran avanzar en el emprendimiento rural y conocer la experiencia de otras mujeres y familias que ya han dado el paso apostando por sus pueblos para emprender y crecer.

Una iniciativa impulsada por la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, para visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales y destacar su valor para el desarrollo rural de la región.

Un espacio de promoción con un doble objetivo: fortalecer las redes entre emprendedoras y visibilizar proyectos de emprendimiento ya existentes y otros más novedosos. Además del trabajo de visibilización para el emprendimiento femenino, esta Feria constituye una interesante oportunidad para adquirir los productos de estas empresarias, de gran calidad y con enorme valor añadido.

La Feria de Emprendedoras Rurales, enmarcada en los actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres Rurales, contará con la participación de un total de 35 mujeres emprendedoras procedentes de distintos puntos de la provincia y de la región. Mujeres que compartirán sus experiencias con todas aquellas personas que visiten la feria y que apuesten por el emprendimiento rural como medio de vida.

La Feria se inaugurará el viernes 14 de octubre a las 18:00 horas y permanecerá abierta hasta las 20.30 horas. El sábado se podrá visitar de 9.30 horas a 11.00 horas y de 16.00 horas a 20.00 horas. Finalmente, el domingo el horario de visitas será de 11.00 a 16.00 horas.

Programa de actos

De forma paralela al desarrollo de la feria, Porzuna acogerá también el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Una jornada que comenzará a las 11.30 de la mañana y que contará con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Un primer acto que se completa con distintas propuestas: talleres, visitas guiadas, catas, demostraciones gastronómicas, espectáculos de música y danza, cuentacuentos… y un sinfín de propuestas para poner en valor el trabajo de las mujeres rurales, la riqueza de las tradiciones y de la cultura castellano manchega.

Una amplia programación abierta a todos los públicos para disfrutar de un fin de semana dedicado a las mujeres rurales y a su papel en el desarrollo socio económico de la región.

Apoyo institucional

La Feria de Emprendedoras Rurales, impulsada por la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, cuenta además con el apoyo del Gobierno regional y de todas sus consejerías, en tanto que este colectivo es “fundamental” en el desarrollo de la región.
Una apuesta por el fortalecimiento de las mujeres rurales avalada por medidas como el Estatuto de las Mujeres Rurales, con rango de ley, que incluye medidas para favorecer la visibilización de las mujeres en los puestos de dirección ya que, las organizaciones agrarias, empresariales, sindicales o cooperativas que accedan a las ayudas públicas, deben garantizar que al menos el 40% de sus órganos de dirección sean mujeres.

Además, las empresas particulares y cooperativas que quieran acceder a ayudas deberán tener en los órganos de dirección un porcentaje de mujeres igual o superior al que éstas tengan en la masa social o accionarial de la empresa. También, aquellas empresas que tengan en marcha un plan de igualdad, o en las que más del 50% de los miembros de los consejos de dirección o los consejos rectores sean mujeres, tendrán prioridad en todas las ayudas.

Día Internacional de la Mujer Rural

“Reconocer el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza”. Con este objetivo, Naciones Unidas establecía en diciembre de 2007 la declaración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, celebrándose como tal y por primera vez el 15 de octubre del siguiente año.

Quince años después se sigue conmemorando esta efeméride con reivindicaciones que siguen estando sobre la mesa a pesar de haber dado pasos de gigantes en torno a la aprobación de leyes que regulan los principios de igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres, especialmente en el medio rural.

De acuerdo a los datos aportados por Naciones Unidas, las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola. Un porcentaje muy elevado que por otro lado difiere con las condiciones sociales y económicas a las que se enfrentan.

En España son más de seis millones las mujeres que viven en el medio rural. Mujeres emprendedoras que son garantía de la sostenibilidad económica y social de muchos pueblos de la geografía nacional. Sin embargo, su papel vuelve a quedar en entredicho en cuestiones relativas a salarios, peso en consejos de dirección, con sólo un 15% de mujeres en puestos directivos, o en el acceso a ayudas y servicios…

Por otro lado, en Castilla-La Mancha viven más mujeres en el medio rural que en el resto de España. La tasa de ruralización de las mujeres manchegas 16%, es considerablemente superior a la del conjunto de España, 6,3%. El porcentaje de población castellano-manchega que vive en municipios de dos mil habitantes o menos es elevado, supone el 16,4% de la población, de cuyo porcentaje un 16% son mujeres y un 16,9% hombres.

Un problema de plena actualidad sobre el que también han alzado su voz mujeres y hombres que día a día y desde su profesión, bien en política, en asociaciones, empresas o cooperativas, trabajan para hacer efectiva la igualdad real y el reconocimiento que la mujer tiene el medio rural.

MMC junio 25Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25
KONEZTA2MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Ayto Camuñas – Corpus 2025CONSEJO REGULADOR 24Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina GeneralKONEZTA2
CONSEJO REGULADOR 24Ayto Camuñas – Corpus 2025Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25
Bodegas Símbolo Verano 25DIPUTACIÓN CR Invertimos – junio 25AYTO VILLARTA – SAN JUAN 2025ArtedentalReinavisión – revisión niños junio 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 CORPUS
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genérico
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Ayto Criptana – Criptana bajo las estrellasLA CRIPTANENSE Horario inviernoITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies