EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
MANCHA NORTE Igualdad empresas

El Quijote y Cervantes

¡Cervantes se muere!

Sociedad Cervantina del Lugar de don Quijote

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Francisco Pérez Abellán es doctor en periodismo, profesor, escritor e investigador apasionado del mundo del crimen. Ha sido director de Departamento Universitario de Criminología y el año pasado publicó «Prim, la momia profanada», donde aclara su muerte y denuncia las grandes imprecisiones que sobre ella se ha escrito.

Gran lector de esta obra cumbre de Cervantes a la que calificó de contener en ella «el retrato de lo más hermoso del ser humano» y no entender como en España se ha eliminado su lectura en las escuelas, metiendo su lectura en el cajón del olvido escolar cuando en ella están «representados los valores éticos del hombre y la gran generosidad de don Quijote, virtud tan en falta en nuestra sociedad actual».

Nos animó en nuestra iniciativa de fomentar la lectura del Quijote, al ser esta obra «la piedra angular del castellano», y estar muy esperanzado en el recorrido que puede llegar a tener la iniciativa propuesta por nuestra Sociedad Cervantina al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para la creación del Centro de Interpretación del Quijote, que pronto abrirá sus puertas en el actual edificio de Información Turística. Espera que sea este proyecto «una especie de escenario o decorado hecho con gusto en el que las personas que vengan puedan leer el Quijote en voz alta mientras se hacen una fotografía que será sin duda un recuerdo imborrable por haber estado en un lugar que quiere tanto a don Quijote, como Alcázar de San Juan».

Con actos como este, con invitados como don Francisco Pérez Abellán, podremos revitalizar el Quijote, evitando así que Cervantes se muera, y, por qué no, denunciar también como desde las instituciones públicas no se disponen los recursos necesarios para poner en el sitio que corresponde la figura de Cervantes y la de su obra cumbre. Recordábamos, mientras comíamos unos «Duelos y Quebrantos», la dejadez del Ayuntamiento de Madrid con el edificio donde vivió y murió Cervantes, en la calle León, en el que en sus bajos en lugar de haber una librería hay una ortopedia. «¡Esto no pasaría en otros países con sus insignes autores!».

¡Seis horas de tertulia!, de amena e interesante tertulia, donde además del Quijote y de Cervantes nos habló de su pasión profesional: la criminología. Anécdotas, cientos de datos interesantes, investigaciones que se dirigen mal, crímenes sin resolver, etc.

CONSEJO REGULADOR 24
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
REINAVISIÓN Rebajas 2025VINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añadaQuixote tours Tarjetas RegalosBODEGAS SÍMBOLO  enero 25TRAVESA 1,369
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25Quixote tours Tarjetas RegalosREINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369VINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añada
LA CRIPTANENSE Horario inviernoITV Cita previa 2024PATATAS VILLAJOS 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención
ACM SEGUROS octubre 22Cupones descuento en Publico

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas