


El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, destacó ayer la normalidad e integración de la residencia “Santa Teresa” en la vida de Villafranca de los Caballeros. Gómez presidía el acto inaugural del primer aniversario del centro que gestiona la Fundación SAMU en la localidad manchega.
En su intervención se felicitó por la puesta en funcionamiento de esta residencia y agradeció el trabajo de todas las personas que han hecho posible que todo ese esfuerzo estuviera hoy dando sus frutos. También apuntó la importancia de los 26 puestos de trabajo que se habían creado en Villafranca y la oportunidad profesional y laboral que se ha ofrecido a los trabajadores y trabajadoras de la residencia, aunque insistió en que “no debemos olvidar que lo importante son las personas que están siendo atendidas en la residencia y que se están integrando con normalidad en la vida del pueblo”.
Por su parte, el alcalde villafranquero, Julián Bolaños, valoró de manera muy positiva para el pueblo este primer año de vida del centro y destacó la buena acogida que los residentes han tenido por parte de los vecinos y vecinas, así como el nivel de integración y participación en las actividades del pueblo.
Mientras, el director de la Fundación SAMU, Borja González, agradeció al alcalde y a los vecinos y vecinas de Villafranca la buena acogida que están teniendo en el pueblo y reconoció la colaboración y el esfuerzo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para mantener el proyecto y mejorar día a día el funcionamiento de la residencia.
Así las cosas, todos coincidieron en destacar la integración en la vida del pueblo de las personas que residen y reciben apoyo personalizado en este cetro, dedicado a personas con discapacidad intelectual. Una normalización que ha sido posible gracias al trabajo y esfuerzos de todas las partes, tanto desde las administraciones públicas como desde la iniciativa privada y en la que tienen también un papel destacado los ciudadanos y ciudadanas. Todos y cada uno de ellos contribuyen a “mantener vivo” este proyecto.
La celebración, que se desarrolló con un ambiente festivo y con la directora del centro, Gema Martín, como maestra de ceremonias, pretendía poner de manifiesto el trabajo que se ha realizado durante este primer año de funcionamiento de la residencia y, al mismo tiempo, ofrecer un motivo más para potenciar la normalización, estimular el interés vital y promover las relaciones personales y con el entorno social.
La jornada contó por la mañana con la participación y las actuaciones de grupos locales: la Charanga “La Melopea”, zumba “Bachata Tanto”, Asociación “Déjame que te cuente”, Asociación “Euphoria Dance”, Coro Rociero “Santa Ana” y Quejío Andaluz. Y por la tarde la fiesta continuó con el concierto de Miguel Deres.
La residencia Santa Teresa pertenece a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y tiene una capacidad para atender a 34 personas con discapacidad intelectual y está gestionada por la Fundación SAMU, que preparó en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad un variado programa de actividades.