SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente Comercio

En Profundidad

«El aniversario ha desempolvado la historia del centro y nos ha regalado momentos de emotividad»

Marta Romero

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Estos datos, no son más que una pequeña muestra de la información recogida por el profesorado y los trabajadores del instituto alcazareño para diseñar el programa de actividades del 50 aniversario que “ha generado ilusión, ha desempolvado la historia y nos ha regalado momentos de emotividad”. A través de una entrevista con Antonio Martínez, actual director del instituto, manchainformacion.com se ha impregnado de esa historia y contagiado de esa ilusión que define al ‘Miguel de Cervantes’ como lo que es, toda una institución en Alcázar, por la que han pasado más de 15.000 alumnos y más de 1.000 profesores.

El IES Miguel de Cervantes fue el primer instituto de enseñanza media de Alcázar de San Juan y uno de los primeros de la comarca. Con anterioridad a su existencia, el alumnado que quería formarse en este grado de enseñanza lo hacía a través de la enseñanza privada, en diferentes academias como la Balmes o la Cervantes, o en colegios como Los Trinitarios o la Sagrada Familia.

No fue hasta el año 1961, cuando el Pleno del Ayuntamiento -presidido por Eugenio Molina- aprobó la creación de un centro público para que se impartieran los estudios de bachillerato. Con el permiso del Ministerio de Educación y contando con una parcela cedida por el Ayuntamiento, se inició el proyecto para la construcción de un centro mixto de enseñanza media, estimándose que albergaría a un total de 1.000 alumnos.
Tras dos años de construcción, el 10 de octubre de 1965, Doña María del Carmen Ruiz Cuevas se hizo cargo de la dirección del centro, como Sección Delegada de Valdepeñas, comenzando la actividad docente de bachillerato elemental.

La andadura independiente llegó el 10 de mayo de 1968 y, al siguiente curso (1968-1969), se impartió por primera vez el bachillerato completo, elemental y superior, y el curso preuniversitario. En esta etapa se hizo cargo de la dirección del instituto Doña María Josefa Reyes. El mismo año, 1969, en el que el centro comenzó a llamarse ‘Miguel de Cervantes Saavedra’.

Desde entonces, el edificio que alberga el instituto ha tenido diversas ampliaciones, la más destacables la construcción de un pabellón deportivo (es el único instituto de Alcázar que lo tiene); ha visto pasar a más de 15.000 alumnos que han estudiado diferentes planes educativos, Bachillerato y Curso Preuniversitario en los 60, BUP y COU en los 70 y ESO y Bachillerato en la actualidad. Además del Bachillerato Internacional y secciones bilingües.

“La historia del instituto da para escribir un libro, un proyecto que no descartamos”, comenta el actual director, Antonio Martínez. Una historia que no sólo conforman datos técnicos y gráficos, también y sobre todo se construye sobre los testimonios y vivencias de los más de 1000 profesores que han impartido clase en sus aulas en estos 50 años, de los cientos de trabajadores que han estado al frente de administración, conserjería, etc. y de los incontables alumnos y alumnas que adquirieron en este centro la base de su formación como adultos.

Encuentro de profesores

Desde que se comenzó a organizar el 50 Aniversario, ya se han producido encuentros de alumnos de diferentes cursos, como el del primer COU (promoción 1971-72); empresas y vecinos se han ofrecido a colaborar y se ha localizado a un gran número de docentes que desarrollaron parte de su vida laboral en Alcázar.

“Quizá, uno de los actos más emotivos es el encuentro de profesores, tras el acto institucional. Tenemos confirmada la asistencia de más de 160 personas, entre ellas Vicente Granados, un profesor de literatura muy recordado y que tiene ahora más de 80 años. Se reencontrará también con su alumnado, la promoción del 72, que quieren darle las gracias ¡Imagínate! A muchos no ha vuelto a verlos desde que tenían 17 años”.

Actividades

Para celebrar el 50 Aniversario, el instituto ha organizado un variado programa de actividades para el alumnado que, según comenta el director “están participando con mucha ilusión”.

En los pasados días, junto con la profesora de dibujo, han vestido de gala la entrada principal del edificio, pintando la fachada con una decoración muy sesentera, propia de la época en que nació el centro.

También han confeccionado, junto con sus profesores, una exposición titulada ‘Sucedió en 1965’ en la que se recogen los hechos más relevantes de aquel año relacionados con las diferentes áreas educativas. Una exposición que se une a la de fotografía, más de 100 imágenes que recogen la evolución del centro en los últimos 50 años.

Otro detalle, es que en las diferentes dependencias del edificio se han colocado carteles explicativos que indican para qué se utilizaban las actuales estancias cuando nació el instituto.

Conferencias, talleres, actividades deportivas, conciertos y un programa de radio en directo, se combinarán la semana del 18 al 22 de abril con motivo del 50 Aniversario.

Talleres

Técnicas como la Papiroflexia, Zentangle, creación de instrumentos musicales, confección de llaveros y taller de ‘Ciencia Divertida’, se combinan con actividades más desarrolladas como un taller de Escritura Creativa que impartirá el profesor de latín y escritor Santiago Casero (con la colaboración de la Escuela de Escritores Alonso Quijano) o ‘Buscando vida en el Universo’ de la mano de un ex – alumno que trabaja en el Centro de Astrobiología del CSIC.

A todo esto se suman otros talleres y demostraciones que han ofrecido diferentes empresas y asociaciones de Alcázar, “algo que nos ha sorprendido positivamente”, comenta Martínez. Las actividades que han llegado de fuera son una demostración de robótica educativa, a cargo de Brain Futura, un taller de Zumba y Cardio-Box del estudio de baile de Ana Rocío y un taller de cine de la mano de la asociación ‘Rosebud’.

Conferencias

El director del IES Cervantes destacó la variedad y el interés de las conferencias que se han incluido en la programación. “Somos griegos”, “Una pequeña lección de astronomía. Lo que el Universo nos revela” o una conferencia de literatura “un tanto peculiar” sobre El Quijote. Conferencias en las que los conferenciantes son ex – alumnos del centro.

“Incluso puede que en el último momento se añada alguna conferencia más, porque hay ex – alumnos que se siguen ofreciendo, como es el caso del Monseñor Diego Oropesa, obispo en Cienfuegos (Cuba), que está dispuesto a hablarnos sobre la situación histórica y socio-económica de ese país”.

Otras actividades

“La realización de un programa de radio en directo es algo que llama mucho la atención al alumnado”, comenta Martínez. Por este motivo, la Cadena Ser de Alcázar realizará el viernes, 22 de abril, una emisión especial en el instituto a partir de las 12:30 horas, en la que participarán antiguos alumnos y el alumnado actual para generar un debate.

También habrá una mesa redonda sobre “Los valores del Quijote en el deporte”, con la participación de deportistas locales como los triatleta Alba Reguillo, o el preparador físico y experto en bici de montaña Héctor López, la jugadora de baloncesto Estela Rubio o el conocido Vicente Paniagua, a quiénes se sumará el albaceteño Ginés Meléndez, entrenador de fútbol y director de la Escuela de Entrenadores.

El deporte también estará presente en actividades como K.O. de Baloncesto o la carrera lenta de bici, así como en las visitas a la Junta de los Ríos y Cerro Mesado o al Complejo Lagunar, en el que la bicicleta se aliará al conocimiento del medio ambiente local.

La música llegará de la mano de ‘Flacos’ el martes 19 de abril.

“Todas las actividades las hemos planificado después de las 12 para que los alumnos puedan disfrutar de ellas sin tener que volver después a clase”.

PROGRAMA 50 ANIVERSARIO






Diputación C.R 25NJCCM Rehabilitación de vivienda 23
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL Celos
Diputación C.R 25NJCCM Rehabilitación de vivienda 23
EUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23TRAVESA 1,499Cupones descuento en PublicoREINAVISIÓN Octubre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23AFAMMER 2023
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22PATATAS VILLAJOSAGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas