En palabras de José Juan Fernández: “Se trata de una novedosa acción que demuestra que desde el ámbito rural podemos llevar la iniciativa en muchas cuestiones y también contra la discriminación, una iniciativa a la que esperamos que se sumen otras instituciones de nuestro entorno, y para ello hemos querido buscar el apoyo de los que certifican este tipo de actuaciones, garantizando con su sello que la accesibilidad a la información y servicios de Mancha Norte esté garantizada para todas las personas”
Con la firma de este protocolo la web accesible de Mancha Norte tendrá certificados que mejorarán su posicionamiento en los buscadores de internet, dado el compromiso con la igualdad y la no discriminación de ningún vecino del ámbito rural, pues cualquier discriminación en estos territorios vendría a sumarse a la que de por sí se sufre en los ámbitos rurales en el acceso a servicios y oportunidades.
Como insistió José Juan Fernández: “Una web accesible, velará para que las personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras, intelectuales y/o tecnológicas puedan acceder a toda la información que Mancha Norte ofrece sobre oportunidades de emprendimiento y desarrollo en la comarca, para que nadie se quede atrás”
A la firma asistieron también Ivan Olmedo, Alcalde de Arenales de San Gregorio y Alberto Gómez director de Munity, empresa que desarrollará la adaptación.