EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

De Campo

El 16 de diciembre vuelven a Madrid las protestas de los agricultores «ante la falta de respuestas»

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las organizaciones agrarias mayoritarias del sector, ASAJA y COAG, convocan un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del ministerio de Agricultura, para expresar su malestar por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles. Entre los mismos, el reciente acuerdo firmado entre la UE y MERCOSUR.

En un comunicado, ASAJA Ciudad Real recuerda que tras la oleada de protestas y manifestaciones que tuvieron lugar desde finales de 2023 en las distintas provincias y comunidades autónomas y que culminaron con una gran tractorada por el centro de Madrid en febrero de 2024, el ministerio de Agricultura decidió poner en marcha un paquete de medidas, que no contó con el refrendo de las principales organizaciones agrarias, y que se ha demostrado claramente insuficiente para dar respuesta a las demandas del sector.

Las reivindicaciones de aquellas protestas siguen aún vigentes, indica la organización agraria. Los altos costes de producción y los bajos precios en origen en buena parte de las producciones siguen siendo una rémora para las economías de las explotaciones agrarias. Reformas esenciales y cambios de funcionamiento en la Ley de la Cadena Agroalimentaria, o en el sistema de Seguros Agrarios siguen sin producirse. Al igual que la adaptación de la reforma laboral y los costes salariales a las necesidades del campo, que lejos de llevarse a cabo, supone un lastre cada vez mayor para las explotaciones.

Para ASAJA y COAG, la falta de inversiones e infraestructuras y una política hidráulica decidida siguen siendo materia pendiente y la mala gestión de los recursos hídricos en las distintas cuencas hace que convivan situaciones endémicas de déficit de agua con desastres como el provocado por la última Dana que ha asolado el sureste peninsular.

Pero si hay un tema que, en estos momentos, supone una verdadera amenaza para nuestro sector ese es la proliferación de acuerdos de libre comercio de la UE con terceros países. Las importaciones de productos agrarios de Mercosur, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda…, con precios por debajo de nuestros costes de producción y sin cumplir las normativas que imperan para las producciones comunitarias, impactan gravemente en los agricultores españoles y europeos y provocan pérdidas inasumibles y cierres de explotaciones.

Por todo ello, ASAJA y COAG reclaman un cambio de rumbo en las políticas que atañen al sector agrario, con decisiones mas proactivas en defensa de un sector que toca fondo, con ingresos que resultan insuficientes, con una pérdida de activos que resulta sangrante y con un relevo generacional que no es suficiente para mantener la actividad en nuestras explotaciones y en los núcleos rurales.

CONSEJO REGULADOR 24
ACM SEGUROS octubre 22MEDFYR Medicina GeneralAYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
ALMIDA Abril 21REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25DIPUTACIÓN CR Fítur 25Quixote tours Tarjetas RegalosTRAVESA 1,369
ACM SEGUROS octubre 22AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
ALMIDA Abril 21Quixote tours Tarjetas RegalosDIPUTACIÓN CR Fítur 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25TRAVESA 1,369REINAVISIÓN Rebajas 2025
AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25ITV Cita previa 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Cupones descuento en PublicoCASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención
ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas