Paula Sesmero Soguero, una joven que con apenas 24 años se ha consolidado como una profesional de la podología en Alcázar de San Juan, su ciudad natal. Graduada en Podología por la Universidad Complutense de Madrid, terminó sus estudios hace año y medio y, desde entonces, no ha parado de trabajar. «La verdad es que he tenido mucha suerte. Nada más terminar empecé en una clínica en Alcobendas (Madrid) y luego surgió la oportunidad de cubrir una vacante en Alcázar. No me lo pensé».
De la odontología a la podología
Lo curioso es que, al principio, su interés profesional estaba lejos de la podología. “Lo que me gustaba era la odontología”, confiesa. Sin embargo, por circunstancias de la vida no pudo cursarla y se matriculó en Podología. “Empecé y me encantó. El primer año fue más árido, pero cuando profundizas te das cuenta de lo interesante que es”.
Para Paula, su profesión tiene mucho de ciencia, pero también mucho de humanidad. “Cada día aprendo algo nuevo con los pacientes, me gusta ayudarles no solo con el dolor en los pies, sino también por todas las historias que me cuentan”.
–¿Cómo manejas la relación con los pacientes cuando llegan con dolor o miedo?
-Intento tranquilizarles, hablar con ellos, y si hay que parar el tratamiento, paramos. Me gusta que se vayan calmados.
Entre los tratamientos más comunes que realiza están las uñas encarnadas, papilomas, callosidades, hongos, estudios de la pisada, plantillas personalizadas y fabricación de siliconas. Aunque aún no realiza cirugías, asegura que es su especialidad favorita y planea hacer un máster próximamente.
Cercanía, flexibilidad y servicio a domicilio
Desde julio de 2024, Paula Sesmero trabaja en la Clínicas Medfyr en Alcázar de San Juan. Además, pasa consulta en Consuegra y en cuatro pueblos de la provincia de Cuenca. Pero lo que más valoran sus pacientes es el servicio a domicilio que ejerce en Alcázar. Esta opción resulta muy útil especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.
–¿Qué sueles hacer en tu día a día?
-Llego a la clínica por la mañana, reviso la agenda, organizo las consultas… Hay días que tengo estudios de la pisada, otros papilomas o siliconas. Me encanta que cada día sea diferente.
Su consulta reúne a personas de todas las edades. Desde niños que acuden por papilomas o uñas encarnadas, hasta deportistas jóvenes interesados en mejorar su pisada y personas mayores con dolencias crónicas. “En medio, la franja de edad adulta, aún cuesta un poco más que acudan al podólogo”, añade.
-¿Cuál es el problema más común que sueles tratar?
-Diría que las uñas encarnadas, los papilomas y también bastantes estudios de la pisada.
Además del aspecto clínico, a Paula le emociona el trato cercano con los pacientes. Recuerda con especial cariño a uno de ellos: “Es un paciente ciego que siempre me pregunta qué día hace. Yo se lo describo, y él se emociona. Yo también. Aprendo mucho de ellos, más de lo que yo les puedo ayudar”.
Los consejos de Paula
Paula tiene claro el consejo que daría a la población para cuidar los pies en el día a día: “Que se observen más. Siempre digo que los pies son como los neumáticos de un coche: si no van bien, el cuerpo no va bien”. Además, recomienda lavarlos e hidratarlos correctamente (evitando la zona entre los dedos), usar un calzado adecuado —ni muy ajustado ni muy ancho— y acudir al podólogo ante cualquier molestia.
Aunque ahora se encuentra satisfecha con su situación laboral, no esconde su inquietud por crecer profesionalmente. “Me gustaría tener un proyecto propio. Me gusta el emprendimiento”, confiesa.
También mira hacia el futuro de su especialidad con esperanza: “Cada vez se incorporan más tecnologías. La gente joven que hace deporte se interesa mucho. Creo que llegará un momento en que ir al podólogo será tan normal como ir al dentista”.
-¿Por qué crees que la gente debería elegirte a ti como podóloga?
-Por mi forma de ser. Creo que la gente se va más feliz, no solo por el tratamiento, sino por lo que se transmite en la consulta. De tú a tú.
Ponerse en contacto con Paula Sesmero es muy sencillo, enviando un mensaje a través de sus redes podologia.paulasesmero.