Entre el 28 de septiembre y el 18 de noviembre, se celebrará en Gyeonggi -Corea del Sur- la VII Bienal de la Cerámica que este año lleva por título: “Community – With me, With You, With us”. Uno de los eventos más importantes -a nivel internacional- del arte cerámico; y en el que se reúnen los más prestigiosos artistas, en este campo, de todo el planeta. En 2013, la bienal de Corea ha incorporado, paralelamente, una exposición de jóvenes talentos: “Hot Rookies”, en la que participan 20 artistas de todo el mundo, que empiezan a destacar como jóvenes promesas del arte de vanguardia, en este campo.
El artista manchego, Gregorio Peño Velasco, “Peño”, de Villafranca de los Caballeros, ha sido el único español seleccionado para esta muestra, junto a 11 jóvenes asiáticos, 4 europeos y 4 americanos. “Que se valore mi obra, mi trabajo, en una cita internacional tan importante como esta, para mi es todo un reto que me impulsa a seguir el camino que he escogido. A seguir investigando y trabajando un material tan vivo como la cerámica y que ha formado parte siempre de mi vida”.
“Peño” es heredero de una importante saga alfarera -la 5ª generación- que ha escogido el camino del arte de vanguardia, con la escultura cerámica, para continuar con la tradición familiar. “Mi familia, para mi, ha sido un handicap muy positivo. Cuento con la gran ventaja de tener el taller en casa y haber heredado la tradición del oficio. Esto facilita mucho las cosas. ¡Y eso que no pensaba dedicarme a esto!. Al principio me encaminaba más a estudiar algo relacionado con la salud y el medio-ambiente. No fue hasta hace unos años cuando tuve claro a lo que me quería dedicar, encaminándome más al arte cerámico que al aspecto utilitario. Me sirvieron de mucho los veranos en los que -un poco por obligación- trabajaba con mi padre y mi tío en el taller”.
Con tan sólo 29 años, “Peño” ha cosechado ya importantes premios como el Angelina Alós, el Premio Especial al Mejor Joven del XXII Bienal de Cerámica Contemporánea de Vallauris (Francia) o el Primer Premio Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha, entre otros. Consolidándose, en los últimos dos años, como uno de los escultores más prometedores de su generación. “Mi objetivo es poder vivir de la escultura cerámica, que es un reto complicado. Y seguir viajando y aprendiendo. En Corea voy a absorver todo lo que pueda, porque es una gran oportunidad para intercambiar opiniones con otros artistas y conocer lo que se está haciendo en el resto del mundo”.
No es un mal reto para un joven que ha escogido una disciplina difícil y poco conocida en nuestro país “la escultura cerámica se valora mucho más fuera de España. Pero es lo que me gusta hacer, porque tiene muchas posibilidades. Te enfrentas, cada día, a un material vivo, muy atractivo y difícil de controlar. Son horas de investigación y muchas piezas que acaban en la basura. Tienes que dedicar muchas horas para descubrir el comportamiento del barro: cómo se agrieta en el horno, hacia dónde se mueve, el tiempo y la temperatura exacta que necesita para conseguir un determinado efecto… Mi discurso artístico es geométrico-abstracto y me interesa mucho el movimiento y trabajar con un material orgánico, como es el barro, te da muchas posibilidades”. Así describe “Peño”, con pasión, su trabajo. Un proceso laborioso y de investigación que, al igual que un buen pastelero, conlleva trabajar la “pasta” desde el principio y esperar, al otro lado del horno, a que cobre vida propia y cambie su forma hasta obtener el resultado pretendido.
Además de Corea, entre sus próximos proyectos, está una exposición individual en París para el próximo mes de octubre.