Ayer por la tarde se celebró en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Caballeros (Toledo) la Jornada Jurídica “La Guarda y Custodia Compartida. Regulación y práctica procesal”, organizada por los Centros de la Mujer de los municipios de Villafranca de los Caballeros, Madridejos, Villacañas y Consuegra, y por los Ayuntamientos de estas localidades, con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y de la Junta de Comunidades.
La jornada, a la que asistieron 40 profesionales, fue presentada por la asesora jurídica del Centro de la Mujer de Villafranca de los Caballeros, Gema Justo, quien dio paso a la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Teresa Novillo, encargada de inaugurar la jornada.
Teresa Novillo habló de la importancia de la Red de Centros de la Mujer en nuestra región y de los recursos de acogida, asimismo subrayó la intención del Instituto de la Mujer de trabajar la asistencia psicológica a menores víctimas de la violencia de género.
Por su parte el alcalde de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, acompañó a Teresa Novillo en la inauguración, y le agradeció cálidamente su presencia. Destacó el gran valor que para los profesionales presentes tiene una jornada como esta, donde se tratan temas tan delicados como la guarda y custodia compartidas, y recalcó la importancia del bienestar del menor, “siempre hay que mirar por su bienestar, pensar en ellos, en que necesitan tanto a su padre como a su madre; la igualdad en estos casos es fundamental, por eso estas jornadas se enfocan desde una perspectiva de igualdad, teniendo muy presente a los menores”.
A profesionales del sector
Se trata de la sexta edición de estas Jornadas Jurídicas, que tratan distintos temas de índole jurídico y legal. Por ello, esta jornada ha estado dirigida fundamentalmente a profesionales del sector, juristas, abogados ejercientes, estudiantes de Derecho, asesores jurídicos para Centros de la Mujer, a profesionales de Servicios Sociales, ya que tratan muy a menudo el tema de la guarda y custodia compartida y trabajan con menores y familias, y a los profesionales de los Centros de Mediación.
En la jornada se ha analizado la normativa, la práctica procesal actual y la regulación, desde una perspectiva de género.
Tras la inauguración, ha tenido lugar la ponencia “Normativa Reguladora e la Guarda y Custodia Compartida. Aplicación práctica”, a cargo de Ángela Cerrillos Valledor, abogada ejerciente y presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis. Y por último, el Juez de Menores de Toledo, José Ramón Benácer, ha abordado “Requisitos para una aplicación efectiva de la custodia compartida”.