El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, ha resaltado la importancia de disponer de datos precisos de la magnitud de los daños registrados
Las zonas más afectadas son el centro y el sur de la provincia. Por cultivos, las fuertes tormentas han dañado viñedo, olivar y cereal
Así lo ha explicado este martes el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, que ha resaltado la importancia de disponer de datos precisos de la magnitud de los daños para solicitar ayudas, por ejemplo la declaración de Zona Afectada por Desastre Natural al Gobierno central.
Algunos de los municipios afectados son Quintanar del Rey, Villanueva de la Jara, Minglanilla, La Pesquera, Iniesta, Ledaña, Villagarcía del Llano, San Clemente, Casasimarro, Sisante, Tébar, Cañada Juncosa, San Lorenzo de la Parrilla, Belmontejo, Villarejo de Periesteban, Altarejos, Cervera del Llano, etc.
En cuanto a los cultivos, y a falta de concluir la ronda de visitas, se puede avanzar que ha afectado a viñedo, olivar y cereal, cuya siega estaba a punto de comenzar.
Otros daños
Más allá de los daños en la agricultura, las tormentas han ocasionado daños en infraestructuras educativas, sanitarias, etc., por ejemplo en Minglanilla, localidad que la directora provincial de Educación, Yolanda Rozalén, y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Martínez, visitaron el pasado fin de semana para coordinar los trabajos de limpieza y reparación del colegio de Primaria, a fin de que el lunes pudiera retomar su actividad normal como así ocurrió.